Si quieres saber cómo hacer una pulsera de paracord paso a paso, estás en el lugar indicado. Una pulsera de paracord no solo es un accesorio elegante, sino que también es útil en situaciones de emergencia. La gente usa estas pulseras para hacer senderismo, acampar y otras actividades al aire libre porque son resistentes y fáciles de llevar. Productos como la pulsera de paracord de supervivencia Kodiak demuestran lo útiles y geniales que pueden ser. En esta guía, te enseñaremos todo sobre cómo hacer tu propia pulsera de paracord en casa.
¿Qué es una pulsera de Paracord y por qué es útil?
Una pulsera de paracord se fabrica con una cuerda especial llamada cordón de paracaídas o paracord 550. Este cordón se utilizó inicialmente en paracaídas militares, por lo que es muy resistente y duradero. Una sola pulsera puede soportar mucho peso. Mucha gente las usa en emergencias. Por ejemplo, se puede usar el cordón para construir un refugio, atar objetos o incluso como sedal. Aprender a hacer una pulsera de paracord de supervivencia es una gran habilidad tanto para niños como para adultos que disfrutan de la diversión al aire libre.
Materiales necesarios para hacer una pulsera de paracord
Para hacer tu pulsera, solo necesitas dos cosas: paracord y una hebilla. Son fáciles de encontrar en línea o en tiendas de manualidades. Puedes elegir entre muchos colores y estilos. Pero es importante usar paracord de alta calidad. Una pulsera de supervivencia debe ser resistente y estar lista para usar, no solo bonita. No elijas cuerdas débiles que se puedan romper. Asegúrate de tener todo antes de empezar. Los materiales adecuados te ayudarán a crear una pulsera que luzca bien y funcione bien cuando la necesites.
Paracord 550:
Esta cuerda de nailon es ligera y resistente y soporta hasta 250 kg. Necesitarás aproximadamente 30 cm de paracord por cada 2,5 cm de muñeca. Elige tu estilo favorito: liso, camuflaje o fluorescente.
Hebilla de liberación lateral:
Esto ayuda a mantener la pulsera cerrada. La hebilla de plástico de ¾ de pulgada es la más popular y funciona bien para el uso diario.
Herramientas necesarias para hacer una pulsera de paracord
Contar con las herramientas adecuadas garantiza que tu pulsera esté impecable, sea resistente y duradera. Estas herramientas son sencillas y la mayoría ya las tienes en casa. Ayudan a realizar cortes limpios, sellar con firmeza y a mantener todo en su sitio.
Regla o cinta métrica:
Usa esto para medir tu muñeca antes de cortar el paracord. Ayuda a que tu pulsera quede perfecta.
Tijeras:
Se usa para cortar el paracord con precisión. Unas tijeras afiladas evitan que los bordes se deshilachen.
Encendedor:
Derrite los extremos del paracord después de cortarlo para evitar que se deshilache y sellar los extremos.
Instrucciones para hacer una pulsera de paracord: guía paso a paso
Hacer una pulsera de paracord es fácil y práctico. Es perfecta para divertirse al aire libre o para emergencias. Sigue estos sencillos pasos para aprender a hacer una pulsera de paracord con tejido de cobra de principio a fin. Esta guía es ideal para principiantes y también un buen recordatorio para quienes ya saben cómo hacerlo.
Paso 1: Elige el color de tu paracord
Antes de empezar, decide si quieres usar un solo color o dos. Dos colores le dan a tu pulsera un diseño atractivo, especialmente con el tejido de cobra. A los principiantes les puede resultar más fácil usar un solo color. Si usas dos colores, debes unir los cordones fundiendo los extremos. Usa siempre paracord resistente (tipo 550) para mayor flexibilidad y resistencia durante el tejido.
Puntos importantes:
-
Un color = estilo simple, fácil de comenzar.
-
Dos colores = apariencia más elegante, requiere más habilidad
-
Derretir y unir los extremos de dos cordones antes de tejer.
-
Utilice paracord 550 para uso al aire libre o de supervivencia.
Paso 2: Mide tu muñeca correctamente
Para un buen ajuste, mide tu muñeca antes de cortar el paracord. Usa una cinta métrica o un cordel. Enróllalo alrededor de tu muñeca, sin apretarlo ni soltarlo. Luego, mide el cordel con una regla. Añade 2,5 cm más para mayor comodidad. Esta medida final es la que usarás para ajustar la distancia de la hebilla.
Puntos importantes:
-
Utilice una cuerda o cinta suave para el tamaño de la muñeca.
-
Añade 1 pulgada al tamaño de tu muñeca
-
Anota el tamaño final (por ejemplo, una muñeca de 7,5" = una pulsera de 8,5")
-
Utilice este número para espaciar los extremos de la hebilla.
Paso 3: Corta el paracord a la longitud adecuada
Ahora calcula la cantidad de paracord que necesitas. Una buena regla es: 2,5 cm de pulsera = 30 cm de cordón. Por lo tanto, para una pulsera de 21,5 cm, necesitarás 21,5 cm de paracord. Añade siempre 15 cm adicionales para asegurarte. Si usas dos colores, divide la longitud total por la mitad. Usa tijeras afiladas para cortes limpios.
Puntos importantes:
-
1 pulgada de pulsera = 1 pie de cordón
-
Agregue 6 pulgadas adicionales para mayor seguridad
-
Ejemplo: pulsera de 8,5" = cordón de 102 pulgadas
-
Dos colores = media longitud para cada cordón
Paso 4: Fije el cordón a la hebilla
Esta es la base de tu pulsera. Primero, dobla el cordón por la mitad para encontrar el centro. Introduce el bucle central por un extremo de la hebilla. Luego, pasa los cabos sueltos por el bucle y aprieta (esto se llama enganche de cincha). Pasa los cabos sueltos por la segunda pieza de la hebilla. Ajusta el espacio entre las hebillas para que coincida con la talla final de tu pulsera.
Puntos importantes:
-
Dobla el cordón para encontrar el centro
-
Hacer un nudo de cincha para la primera hebilla
-
El pase termina a través de la segunda hebilla
-
Establecer el espaciado de la hebilla = tamaño final de la pulsera
Paso 5: Comienza el patrón de tejido Cobra
Ahora crea el diseño principal con el nudo de cobra. Es el nudo más fácil y común. Sujeta la pulsera a una tabla o mesa para que no se mueva. Toma el cordón izquierdo y pásalo por encima de los cordones centrales. Luego, toma el cordón derecho y pásalo por debajo y a través del bucle izquierdo. Tira con fuerza. Repite desde el otro lado. Sigue cambiando de lado.
Puntos importantes:
-
El tejido Cobra es fuerte y sencillo.
-
Lados alternos (izquierda, derecha, izquierda, derecha)
-
Aprieta cada nudo
-
Utilice un clip o cinta para sujetar la pulsera mientras teje.
Paso 6: Terminar la pulsera de paracord
Al llegar al final, es hora de terminar. Corta el cordón sobrante, pero deja aproximadamente 1,25 cm. Usa un encendedor para derretir los extremos. Mientras aún estén calientes, presiona los extremos derretidos con unos alicates o con la parte trasera de un encendedor para aplanarlos. Esto mantiene la pulsera sellada y evita que se deshaga.
Puntos importantes:
-
Cortar el cordón sobrante después del nudo final
-
Derretir con cuidado los extremos del cordón.
-
Presione la pieza fundida con unos alicates
-
No te quemes
-
Ahora tu pulsera está lista para usar.
Conclusión: Haz tu propia pulsera de paracord
Hacer una pulsera de paracord es sencillo y divertido. Es perfecta para usar al aire libre o a diario. Con solo un cordón y una hebilla, puedes crear algo resistente y elegante. En Basic Survival Gear, creemos que las pequeñas herramientas pueden marcar la diferencia. Después de aprender el tejido de cobra, también puedes probar otros patrones divertidos.
Conclusiones importantes:
-
Las pulseras de paracord son fuertes, útiles y elegantes.
-
Fácil de hacer en casa con herramientas básicas.
-
Ideal para supervivencia, senderismo o regalos.
-
Aprende el tejido de cobra y prueba nuevos diseños.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto paracord necesito para una pulsera?
Necesita aproximadamente 30 cm de paracord por cada 2,5 cm de muñeca. Añada 15 cm más por seguridad. Por ejemplo, para una muñeca de 20 cm, use 2,6 metros de cordón.
¿Cuál es el mejor paracord para pulseras?
El mejor tipo es el paracord 550. Es resistente, flexible y soporta hasta 250 kg. El paracord de nailon dura más que el de poliéster.
¿Pueden los principiantes hacer pulseras de paracord?
¡Sí! Las pulseras de paracord son perfectas para principiantes. El tejido de cobra es fácil de aprender, resistente y luce genial.
¿Puedo utilizar dos colores de paracord?
Sí, las pulseras bicolores lucen elegantes. Simplemente derrite los extremos de ambos cordones y presiónalos antes de empezar a tejer.
¿Para qué puedo utilizar una pulsera de paracord?
Puedes usarlo en situaciones de supervivencia: para atar equipos, construir refugios, reparar cosas o incluso pescar usando las hebras internas.
¿Qué tamaño de hebilla debo utilizar?
Utilice una hebilla de plástico de ¾ de pulgada con apertura lateral. Es ligera, segura y fácil de abrir y cerrar.
¿Puedo lavar mi pulsera de paracord?
¡Sí! Lavar a mano con agua tibia y jabón suave. Dejar secar al aire completamente antes de volver a usarlo.

